Cuesta afirmó que “es gravísimo lo que pasa con Camuzzi porque miles de vecinos no pueden entrar a la red de gas”

 

Fernando Cuesta, Defensor del Pueblo de Mar el Plata, dijo en Radio Brisas que la situación con Camuzzi es grave porque la empresa no da nuevas habilitaciones. “No menos de 5 mil vecinos no pueden entrar en la red de gas”, remarcó.

Pese al comunicado firmado para la construcción del gasoducto de la costa, Cuesta indicó que “mientras tanto no entra un volumen mayor de gas y el problema no se puede solucionar”.

El Defensor del Pueblo manifestó que “Camuzzi no esta dando nuevas habilitaciones donde no menos de 5 mil vecinos no pueden entrar en la red de gas”, al tiempo que aseveró que “esto es gravísimo y tiene un impacto regional”.

Haga click aquí para escuchar la entrevista completa a Fernando Cuesta en “Brisas Primera Edición”

Para leer la noticias completa, haga click aquí

0223.com.ar | Noticias de Mar del Plata

Origen: 0223.com.ar | Noticias de Mar del Plata

Desde el 1 de marzo de 2014 al 1 de octubre de 2015, se registraron en la Defensoría del Pueblo de la Municipalidad de General Pueyrredon, a cargo de Fernando Rizzi, Walter Rodríguez y Fernando Cuesta, 15.325 consultas.

La mayor cantidad de ellas, provienen de reclamos a entidades como el Ente de Obras y Servicios Urbanos (Enosur), el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (Emvial), la Dirección General de Inspección General, el Distrito Descentralizado Vieja Usina, la Secretaría de Planeamiento Urbano y la Dirección General de Movilidad Urbana.

Tal como lo indica el artículo 15 de la Ordenanza Nº 13.663, por la cual se rige la actividad del organismo, la actuación de la Defensoría “no está sujeta a formalidad”, sin embargo, “en caso de no corresponder la intervención”, los tres defensores explican que derivarán a la persona al organismo competente.

El objetivo del programa de “atención ciudadana”, que marca la modalidad de trabajo de la Defensoría, “tiende a que la dependencia sea conocida por toda la sociedad y que los funcionarios municipales respondan rápidamente los requerimientos”. Pero además, intenta “bajar la conflictividad entre los vecinos y el Municipio”.

Entre el total de reclamos, un lugar menor, ocupan los realizados a dependencias municipales como la Secretaría de Gobierno, la Agencia de Recaudación Municipal, la Delegación de Sierra de los Padres, el concejo Deliberante, la Secretaría de Justicia y la Secretaría de Educación, entre otros.

Y por su parte, entre los expedientes contra empresas de servicios públicos, Obras Sanitarias del Estado es la que presenta mayor cantidad. Luego, se encuentra Camuzzi, que brinda gas natural a los marplatenses y Edea, a cargo de ofrecer la luz, es la que sigue.

La Defensoria del Pueblo de General Pueyrredon se suma a la campaña de busqueda de donantes ‪#‎MédulaParaLucas‬.

La Defensoria del Pueblo de General Pueyrredon se suma a la campaña de busqueda de donantes de ‪#‎MédulaParaLucas‬

La Defensoría del Pueblo por intermendio de sus autoridades, Fernando Rizzi, Fernando Cuesta y Walter Rodríguez se sumaron a la iniciativa Una ‪#‎MédulaParaLucas‬.
La campaña busca ayudar al niño de 8 años Lucas Lemlich, a quien hace poco más de un mes le diagnosticaron leucemia mieloide monocítica.
Lucas está internado en terapia intensiva del Hospital Italiano su familia y amigos iniciaron una campaña en las redes sociales para encontrar un donante, ya que, según la información aportada por el INCUCAI, sólo 1 de cada 40.000 personas son 100% compatibles con un enfermo.
Por el tipo de enfermedad, los pacientes con indicación de trasplante de médula ósea no pueden esperar. Existe un momento y estado clínico preciso para la realización del trasplante. Transcurrido este período las posibilidades de éxito del tratamiento se reducen.
El proceso para registrarse como donante de médula ósea es muy sencillo y la donación en sí no deja ningún tipo de secuelas al donante. Sólo le queda el antecedente de haber ayudado a salvar una vida.
Una extracción de sangre basta para quedar registrado en el registro nacional de donantes.
Para ser donante se requiere estar sano, tener entre 18 y 55 años y pesar más de 50 kilos. Además, no debe poseer antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas.
Quien cumpla con esos requisitos, puede acercarse a los centros de donantes en todo el país, llenar un formulario de inscripción y una ficha médica, y firmar el consentimiento informado por el cual autoriza a que se le efectúe una extracción de sangre para estudios de marcadores genéticos ABO-HLA y serológicos, a fin de poder incorporarse al registro.

Los centros de donantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son:

HOSPITAL DE CLÍNICAS
Servicio de Hemoterapia 3º Piso
Dirección: Av. Córdoba N° 2351
Tel.: (011) 5950-8000 – Tel. directos: (011) 5950-8769 / 66
Técnico: Ruiz, Mirta
FUNDALEU
Servicio de Hemoterapia
Horario de atención de 8 a 10hs
Dirección: José E. Uriburu N° 1450
Tel.: (011) 4877-1000 int.151/156
Técnico: Herrera, Ruth
HOSPITAL GARRAHAN
Servicio de Hemoterapia
Dirección: 15 de Noviembre N° 2151 e/ Pichincha y Combate de los Pozos
Tel.: (011) 4122-6000 int.6235/6906 – 41226007
Técnico: Vargas, Andrea
HOSPITAL RICARDO GUTIERREZ
Servicio de Hemoterapia (días martes únicamente)
Domicilio: Sanchez de Bustamante y Paraguay
Tel.: 4962-5819
HOSPITAL RAMOS MEJIA
Servicio de Hemoterapia
Dirección: Urquiza N° 609
Tel.: 4932-7192 / 4127-0300 int. 443 – Tel. directo: (011) 4127-0355
Técnico: Ceriani, Silvio (lunes y martes)
HOSPITAL DURAND
Servicio de Hemoterapia
Dirección: Díaz Vélez N° 5044
Tel.: (011) 4982-5555 int. 126
Técnico: Mainz, María Soledad
HOSPITAL NAVAL BUENOS AIRES “PEDRO MALLO”
Servicio de Hemoterapia 1º Piso
Dirección: Av. Patricias Argentinas N° 351
Tel.: (011) 4864-7899 / 8399 / 4103-5398
Técnicos: Francini, Paola (Martes, miércoles y viernes)
HEMOCENTRO BUENOS AIRES
Domicilio: Av. Diaz Vélez Nº 3973
Tel.: (011) 4981-5020
Técnico: Ceriani, Silvio (miércoles – jueves – viernes)
HOSPITAL ALEMÁN
Servicio de Hemoterapia
Domicilio: Av. Pueyrredón 1640 PB. CABA
Tel: 4827 7283 o 4827 7000 int: 2935
Horario: Lunes a Jueves de 07 a 12hs, con previa solicitud de turno
Dra. Mendez Miriam o Tec. Russo Agustín.
HOSPITAL BRITÁNICO
Servicio de Hemoterapia
Dirección: Pedriel Nº 74
Tel.: (011) 4304-1081/89 int. 2570//2004
Técnico: GONZALEZ BLANCO, Mª Alejandra
HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRES
Servicio de Hemoterapia
Domicilio: Perón 4190 PB (7:30 a 13:30)
Tel.: 011-49590200 int 8531/8532
Técnica: Paola Tenca

Donar órganos salva vidas

Plugin creado por AcIDc00L: bundles
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: posicionamiento web